¿Qué es Yopo? Experiencia, beneficios y efectos secundarios

Por Frederic Cherri
Therapist, shamanic practitioner, retreat & workshop leader, ceremonialist and speaker.
Resumen
Yopo es conocido por ser una de las medicinas más sagradas de todas las Américas. Uno de los notables poderes de Yopo es que borra momentáneamente la máscara o el ego con el que interpretamos la vida cotidiana. También lo sumerge a uno en un sentimiento inconmensurable de gratitud y comprensión — Debido a la variedad de los compuestos que contiene, Yopo también se promociona como un buen puente entre el Sapo, la Medicina del Sapo y la Ayahuasca — El Yopo desenmascara la verdad y adquiere patrones limitantes que no son fáciles de entender. visible con otros medicamentos. Sus beneficios son amplios, desde la desintoxicación de diferentes drogas, la lucha contra la adicción y el alcoholismo, la reducción de la ansiedad y la reducción de la depresión: Yopo es una verdadera medicina de curación tanto espiritual como física.

que es yopo

Yopo o Anadenanthera Peregrina, es un árbol originario de América del Sur y el Caribe. Las semillas del árbol se han utilizado en rituales de curación durante miles de años. Contienen DMT, 5-MeO-DMT y bufotenina, entre otros compuestos, uno de los enteógenos más potentes del planeta.
Para los conocedores de plantas y sustancias enteogénicas o medicinas ancestrales, el efecto de Yopo es como la fusión de Ayahuasca y Bufo Alvarius.

Es decir que produce una limpieza orgánica y una conexión espiritual, por un lado es un duro enfrentamiento con el ego, y por otro lado ofrece la conciencia de unidad.

La expansión de la conciencia está asegurada, pero en el proceso se mueven diferentes cosas y se llega a un espacio muy particular desde donde se puede apreciar la realidad. Cada medicina ancestral tiene la particularidad de llevarnos a un lugar diferente desde donde podemos vernos.
Por ejemplo, a diferencia de la ayahuasca o el bufo Alvarius, el yopo nos lleva a un punto más allá del amor, y nos permite mirar la incondicionalidad por un lado y las limitaciones por otro, como si estuviéramos en una habitación con dos ventanas.
Este espacio es justo antes de la experiencia de la unidad y después de la lucha del ego, es una frontera desde la cual se puede apreciar la dualidad.

El yopo es un medicamento enteogénico natural cuyo origen y primeros usos se encuentran en la Amazonía venezolana y brasileña. Se prepara con la semilla molida de la planta de Ananthethera Peregrina, que mediante un proceso de mezcla con otras cenizas y semillas de plantas, se le da forma de pequeños platos o tortas de color negro, marrón o blanco, que serán los que luego se muelen hasta se convierten en un polvo fino antes de la inhalación.

La experiencia

La forma original de consumir este medicamento es inhalarlo con una yopera, que es un instrumento en forma de tubo que se ramifica en dos pequeños tubos que encajan con cada fosa nasal.
A modo de preparación, es fundamental beber otra sustancia líquida que contenga caapi que actúa como relajante natural y prepara químicamente el cuerpo para la experiencia visionaria. Una de estas sustancias puede ser la Ayahuasca (pero hay otras), que cuando se administra en pequeñas cantidades produce el efecto de un preparado.

Los efectos y beneficios

La experiencia comienza 5 minutos después de inhalar el yopo. El cuerpo comienza a calentarse y comienzas a sentir un hormigueo agradable en todo el cuerpo. Sientes una conciencia corporal y un malestar que te invita a limpiar el cuerpo con vómitos, que tiene como objetivo desintoxicar el organismo y desbloquear todos los canales energéticos.
Es entonces cuando comienzan las visiones que tienen como finalidad desalinear los mecanismos que sustentan la estructura del pensamiento para producir confusión, aspecto fundamental para abrir nuevos espacios perceptivos. Uno de los fantásticos efectos de Yopo es que momentáneamente tritura las máscaras y los personajes que interpretamos en la vida diaria para ver la verdadera cara de quienes somos.
La experiencia Yopo también nos sumerge en un sentimiento inconmensurable de gratitud y comprensión. Nos apoya en el proceso de descubrirse a sí mismo, a los demás ya la vida desde los ojos del amor. Sólo desde el Amor puro, no erótico, podemos conocernos realmente, el amor incondicional es quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Pero en esta vida material llena de condicionamientos nos olvidamos de ello, en ese sentido estas plantas vienen a ayudarnos a recuperar la memoria, por eso en principio se necesita una descarga de energía en la mente, como si un trueno irrumpiera en la normalidad.

La experiencia se vive con los ojos cerrados al principio y en una posición adecuada que es indicada por los facilitadores que favorece la experiencia. Según quienes han vivido este proceso, la parte dura y confrontativa dura aproximadamente 15 minutos, pero luego la experiencia va aumentando la conciencia hasta llegar a un estado de plenitud que puede durar hasta 3 horas.
A nivel químico, Yopo es poseedor de n’n’dmt, que es el principal principio activo del brebaje de ayahuasca, y también contiene 5-meo-dmt, principal principio activo de bufo alvarius, (aunque en Yopo es fundar